Colores HEX (HEXADECIMAL)
¿Qué son los colores HEX?
El código de color HEX es una forma de representar el color utilizando el sistema numérico hexadecimal. Consta de seis caracteres (dígitos del 0 al 9 y letras de la A a la F) que indican la intensidad de los colores rojo, verde y azul en diferentes proporciones. Cada par de símbolos es responsable de un color: el primer par es para el rojo, el segundo es para el verde, el tercero es para el azul.
¿Cómo funciona?
Cada carácter de un código HEX puede tener un valor entre 0 y 15. Cuanto mayor sea el valor del carácter, mayor será la intensidad del color correspondiente. Por ejemplo, el código HEX #FF0000 significa rojo brillante porque el primer par de caracteres (FF) tiene un valor máximo para el color rojo y los otros pares de caracteres (00) tienen un valor mínimo para verde y azul.
#RRGGBB es como se ve el formato HEX. Por ejemplo, #FF5733:
- FF es rojo (máximo, 255).
- 57 es verde (87 en decimal).
- 33 es azul (51 en decimal).
¿Dónde se utilizan los colores HEX?
El código de color HEX es ampliamente utilizado en diseño web, diseño gráfico y otras áreas donde necesita especificar un color con precisión. Estos son algunos ejemplos:
- Diseño web: El código HEX se utiliza para especificar el color del texto, el fondo, los bordes y otros elementos de una página web.
- Diseño gráfico: el código HEX se utiliza para crear imágenes en color, logotipos y otros elementos gráficos (por ejemplo, en Photoshop, Illustrator).
- Programación: el código HEX se puede usar para especificar el color en varias aplicaciones, aplicaciones móviles y juegos.
Ejemplo
Uso de colores HEXADECIMALES al diseñar una página web:
body {
background-color: #FF5733; /* Fondo naranja */
color: #FFFFFF; /* Fondo naranja */
}
Ventajas del código HEX
- Precisión: El código HEX le permite establecer con precisión cualquier color entre millones de tonos posibles.
- Compacto: El código HEX ocupa menos espacio que otras formas de representar el color, como RGB o CMYK.
- Versatilidad: El código HEX es compatible con la mayoría de los programas y herramientas de color.
Desventajas del código HEX:
El código de color HEX, aunque ampliamente utilizado y conveniente, tiene sus inconvenientes:
- Gama pequeña para el ajuste fino del color: HEX solo utiliza el sistema de números hexadecimales, que limita el número de opciones posibles para cada color primario (rojo, verde y azul). Esto puede plantear retos a la hora de afinar el color, especialmente para los diseñadores que necesitan más flexibilidad. Por ejemplo, si necesita renderizar el color con más precisión de lo que permite HEX, puede ser complicado, en comparación con otros sistemas, por ejemplo, RGB o HSL.
- Falta de brillo y saturación: los códigos HEX no permiten ajustar directamente parámetros como el brillo o la saturación del color, como se puede hacer en el sistema HSL (Tono, Saturación, Luminosidad). En HSL, solo puede cambiar la saturación o la luminosidad sin cambiar el color en sí, lo que puede ser más conveniente en algunos casos.
- Incapacidad para representar la transparencia: En el código HEX estándar, no hay forma de representar la transparencia (canal alfa). Para ello se utilizan formatos avanzados, como RGBA (RGB con un canal alfa), en los que se añade un valor de transparencia. Sin embargo, en HEX puro, esto no se puede hacer sin extensiones.
- Dificultad en la percepción: El código HEX es difícil de leer y entender para una persona, especialmente sin conocimientos especiales. A diferencia del RGB, donde cada componente (rojo, verde, azul) se representa por separado y con claridad, el código HEX debe convertirse de hexadecimal a decimal para comprender la intensidad de cada color.
- Difícil cambiar los colores a ojo: Debido a la complejidad de la estructura del código HEX, es difícil imaginar cómo cambiará el color cuando se cambien uno o dos caracteres. Por ejemplo, si necesita oscurecer un poco el color, no está claro qué caracteres y cuánto necesita cambiar. Esto hace que el código HEX sea menos intuitivo para una edición rápida del color.
- No es adecuado para algunas tareas: En algunos casos, como cuando se trabaja con degradados o se ajusta la transparencia, es más conveniente utilizar otros formatos como RGB o HSL. El código HEX no siempre es compatible con estas características o requiere conversiones adicionales.
- Errores de impresión: A veces, al copiar o transferir un código HEX, es posible que se produzcan errores debido a su longitud y complejidad. Es fácil cambiar accidentalmente un carácter, lo que resulta en un color completamente diferente.
- No siempre es compatible con aplicaciones más antiguas: Aunque el código HEX es el estándar, es posible que algunas aplicaciones o herramientas más antiguas no lo admitan, lo que limita su uso en tales casos.
Nota: A pesar de estos inconvenientes, el código HEX sigue siendo el formato de representación de color más popular para sitios web y aplicaciones web debido a su compacidad y versatilidad. Sin embargo, es importante comprender sus limitaciones y utilizar otros formatos cuando sea apropiado.
¿Cómo se obtiene un color HEX?
Para obtener un color HEX, puede usar una calculadora HEX.
Calculadora hexadecimal
Colores hexadecimales
Los valores de color hexadecimal también son compatibles con todos los navegadores.
Un color hexadecimal se especifica con: #RRGGBB.
RR (rojo), GG (verde) y BB (azul) son números enteros hexadecimales entre 00 y FF que especifican la intensidad del color.
Por ejemplo, #0000FF se muestra en azul, ya que el componente azul se establece en su valor más alto (FF) y los demás se establecen en 00.
Pruébalo tú mismo
Los valores de color hexadecimal son compatibles con todos los navegadores.